En cumplimiento del Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (en adelante RGPD), Francisco J. Alba Iborra, Abogado, titular de la pagina web www.abogadoalba.es, informa, mediante la presente Política de Privacidad, sobre el tratamiento y protección de datos personales, a efectos de proteger los derechos individuales, sobre todo en relación con los tratamientos automatizados y con voluntad de ser transparentes con el Usuario. Y para ello ha establecido una política que recoge el conjunto de dichos tratamientos, los fines perseguidos por estos últimos, la legitimidad de los mismos y también los instrumentos a disposición del Usuario para que pueda ejercer sus derechos.
La navegación en este sitio web implica la total aceptación de las siguientes disposiciones y condiciones de utilización.
Datos del responsable del tratamiento:
Francisco Jose Alba Iborra
NIF: 22.642.221D
Domicilio profesional: Av. Camí Reïal 21 pta. 8. 46470 Catarroja (VALENCIA)
E-mail: franalba@cv.gva.es / franalba@icav.es
Ambito de aplicación
La presente Política resultará de aplicación a todos los datos personales recopilados y utilizados por Francisco J. Alba Iborra:
A quienes faciliten sus datos cumplimentando cualquier formulario del sitio http://www.abogadoalba.es/, o mediante chat, correo electrónico o por cualquier otro medio.
A quienes formalicen una relación contractual con el Letrado Francisco J. Alba Iborra mediante la contratación de sus servicios.
A quienes utilicen cualquier otro servicio presente en el sitio web que implique la comunicación de datos a Francisco J. Alba Iborra o el acceso a datos por el citado Letrado para la prestación de sus servicios.
A cualesquiera otros que, directa o indirectamente, hayan dado su consentimiento expreso para que sus datos sean tratados por parte de Francisco J. Alba Iborra para cualquiera de las finalidades recogidas en la presente Política.
La utilización o contratación de los servicios del Letrado Francisco J. Alba Iborra requiere la aceptación expresa de esta Política.
El Letrado Francisco J. Alba Iborra se compromete en la utilización de los datos personales facilitados conforme a las finalidades indicadas en esta Política de Protección de Datos, respetando su confidencialidad así como a dar cumplimiento a su obligación de guardarlos y adoptar todas las medidas para evitar la alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado.
Recuerde que antes de empezar a utilizar cualquiera de nuestros servicios deberá leer esta Política, así como los Términos de Uso.
¿Con que finalidad tratamos sus datos?
Trataremos sus datos con el fin de gestionar el contacto que ha realizado o la consulta que nos ha remitido.
Si nos realiza un encargo profesional, las finalidades legítimas del tratamiento de los datos de carácter personal serán la gestión profesional, administrativa, judicial, contable y fiscal, así como el archivo de expedientes.
El Usuario acepta expresamente el tratamiento y la inclusión de los datos recabados durante la navegación por el Portal, o proporcionados mediante la cumplimentación de cualquier formulario, aplicaciones y dispositivos, así como los derivados de la relación profesional, entre otros.
¿Cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se necesiten para gestionar el contacto, la consulta o el encargo que nos haga, siempre que no se solicite por el interesado su supresión, o durante los años necesarios para cumplir las obligaciones legales.
Legitimación.
La legitimación del tratamiento de sus datos es el consentimiento que presta enviando el formulario de contacto o la consulta.
Si se produce encargo profesional, la legitimación del tratamiento será la relación contractual que se establezca con el cumplimiento de las obligaciones profesionales y legales derivadas del mismo.
¿A que destinatarios se comunicarán sus datos?
Los datos derivados del contacto y la consulta no serán comunicados a terceros. En el caso de que posteriormente se produzca el encargo profesional, los datos de carácter personal proporcionados por el cliente podrán ser comunicados en los escritos y en los documentos anexos a éstos a los Juzgados y Tribunales o, en su caso, Administraciones Públicas, para el cumplimiento del encargo encomendado, así como a procuradores, peritos, Letrados colaboradores en el asunto, y otros profesionales que deban intervenir o sea conveniente que intervengan en la defensa de los intereses del cliente.
También cuando tuvieran que hacerse comunicaciones a las autoridades en caso de que el Usuario hubiera realizado acciones contrarias a la Ley o incumplido el contenido del aviso legal.
¿Cuáles son sus derechos?
Cualquier persona tiene derecho a obtener confirmación sobre si tratamos datos personales que le conciernen o no.
Las personas interesadas tienen derecho a acceder a sus datos personales y a obtener una copia de los datos personales objeto de tratamiento, a actualizarlos, así como a solicitar la rectificación de los datos inexactos o, en su caso, solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, los datos ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
En determinadas circunstancias previstas en el art. 18 RGPD, los interesados podrán solicitar la limitación del tratamiento de sus datos, en cuyo caso únicamente los conservaremos para el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Como consecuencia de la aplicación del derecho a la supresión u oposición al tratamiento de datos personales en el entorno on-line los interesados tienen el derecho al olvido según la jurisprudencia que el Tribunal de Justicia de la UE ha dictaminado.
Los interesados podrán oponerse al tratamiento de sus datos con fines de mercadotecnia, incluida la elaboración de perfiles.
El Usuario es responsable de que la información que proporcione a través de esta página web sea cierta, respondiendo de la exactitud de todos los datos que comunique y mantendrá actualizada la misma para que reflejen una situación real, siendo responsable de informaciones falsas o inexactas que proporcione y de los daños, molestias y problemas que pudieran causar al Abogado Francisco José Alba Iborra o a terceros.
Esa información será guardada y gestionada con la debida confidencialidad, aplicando las medidas de seguridad informática necesarias para impedir el acceso o uso indebido de sus datos, su manipulación, deterioro o pérdida.
No obstante, el Usuario debe tener en cuenta que la seguridad de los sistemas informáticos nunca es absoluta. Cuando se facilitan datos personales por internet, dicha información pudiera ser recogida sin su consentimiento y tratada por terceros no autorizados. Francisco José Alba Iborra declina, cualquier tipo de responsabilidad sobre las consecuencias que esos actos puedan tener para el Usuario, si publicó la información voluntariamente.
¿Cómo pueden ejercer los derechos?
Mediante un escrito dirigido al Abogado Francisco J. Alba Iborra, con domicilio en 46470 Catarroja (Valencia), Avda. Camí Reïal 21-8ª, acompañando una copia de su DNI, NIF ó NIE.
Mediante correo electrónico dirigido a: franalba@cv.gva.es / franalba@icav.es
¿Qué vías de reclamación existen?
Si considera que sus derechos no se han atendido debidamente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos de contacto son:
Telefonos: 901 100 099 / 91.266.35.17
Dirección Postal: C/. Jorge Juan 6. 28001 Madrid
Sede electrónica: https://sedeagdp.gob.es/sede-electronica-web/
Página web: www.agpd.es
¿Qué categorías de datos puede tratar el despacho?
Un dato de carácter personal se refiere a toda la información referida a una persona física identificada o identificable (persona afectada). Se entiende como identificable una persona que pueda ser identificada, directa o indirectamente, sobre todo por referencia a un nombre, un número de identificación (DNI, NIF, NIE, pasaporte) o a uno o varios elementos específicos, propios a su identidad física, fisiológica, genética, psíquica, económica, cultural o social.
El despacho tratará los datos que nos suministre, que, dada la amplitud que pueden tener las consultas o encargos, pueden ser datos de categorías especiales, y datos de las siguientes categorías:
Datos de carácter identificativo, tales como nombre y apellidos, dirección, correo electrónico, número de teléfono y fecha de nacimiento.
Circunstancias sociales
Datos de detalle del empleo
Carácterísticas personales
Datos académicos y profesionales
Datos económico-financieros y seguros